
lunes, 30 de junio de 2008
Testigo de las Enseñanzas

ARA CERVANTES: Duramente castigado por
los Meteors de los Grupos 2 y 3 de Caza en
sendos ataques ocurridos el 16 Set 1955, en lo que
luego se llamó LA BATALLA AERONAVAL DEL RIO DE LA PLATA.
Entre los marinos existía la creencia que los aviones de la FAA eran tripulados por pilotos alemanes
domingo, 29 de junio de 2008
sábado, 28 de junio de 2008
A la espera del Instructor..Un tal General Galland




Ellos fueron los agraciados y ahora envidiados pilotos que tuvieron al General Adolf Galland como Instructor. A simple vista se puede ver la precariedad de la instalaciones que ahora albergan al Grupo 6 de Caza de la VI Brigada Aérea (Fotos cedidas por Ricardo Kleissen)
Meteoros en Argentina !
Así se promocionaban a los recién llegados Gloster Meteor IV,
durante la Exposición Aeronáutica de 1947. Segundo de Izq. a
der., el jovén Alférez Gert Kleissen, Oficial de Enlace del Gen.
Galland desde 1953.
miércoles, 25 de junio de 2008
Anecdotario: Cómo nació EL GENERAL DE LOS CAZAS
En el año 1999 se desarrolló en el Aeródromo de Morón, el evento aeronáutico ASSA 99, una especie de Feria y exposición. Mientras cumplia con mis funciones de seguridad al vuelo y recorriendo los diferentes stands, me detuve frente al de Aeroespacio y adquirí el libro LAS ALAS DE PERÓN, de Ricardo Burzaco.Debo admitir que hasta ese momento, Galland no era parte de mi vida salvo algún lejano relato de las acciones de la luftwaffe. El libro lo compré para volver a rememorar las historias que me contaba mi abuelo sobre esa época dorada de nuestra aviación, y allí figuraba el General Galland, en una breve reseña de su paso por suelo criollo. Pero lo que más me llamó la atención, fué el hecho que había tripulado Gloster y su residencia, en Ciudad Jardín (El Palomar). Llegado el fatídico año 2001, soy destinado a la Dirección de Habilitaciones Aeronáuticas y allí, compartí labores con el Sr. Comodoro Luis Longar, veterano helicopterista de Malvinas e investigador de historias sobre Helos. Es así que el Comodoro se encontraba investigando sobre los helicópteros Sikorsky S-51 en Argentina, y puedo decir que su entusiasmo me fué contagiando. ¿Por qué Galland?...en una charla entre mate y mate con Longar y el Suboficial Mayor (r) Luis Medero, éste último contaba que había visto volar al Pulqui II y no sé porque, me vino a la cabeza Galland-Ciudad Jardín-Gloster-Avro Lincoln-Abuelo. Este fué el detonante y me dije :¡quiero saber más sobre Galland!. Medero me prestó LOS PRIMEROS Y LOS ÚLTIMOS, en su versión de 1954 y su prólogo dedicado a la Argentina, me terminó de convencer. Ese fué el puntapié inicial de esta historia.

El Sikorsky S-51....de alguna manera emparentado
con el General de los Cazas
El General y la Hormiga
The Galland Circus en Rosario
jueves, 19 de junio de 2008
Productos FIAT para la FAA

Así como Galland evaluó al P-149, también lo hizo con el Fiat G-80, entrenador avanzado a reacción.La FAA no contaba con biplazas de éste tipo. Recordemos que la Argentina colaboró con la resurrección industrial Italiana de post guerra, adquiriendo por ejemplo, los cazas Fiat G-55 y G-46. En 1954, el General de los Cazas tuvo la oportunidad de volar el G-80, aeronave que no tuvo éxito comercial y solamente se produjo en número reducido para la AMI. En Argentina, su lugar fué ocupado por el MS-760. En ésta foto podemos observar tres G-80 y al final de la línea, un G-46.
miércoles, 18 de junio de 2008
El empuje de los ángeles...y un Emil con batucada
lunes, 16 de junio de 2008
Comentarios de Lectores...desde Colombia !!

Permitame que me presente, mi nombre es Jaime Alfonso Castaño, soy colombiano, hijo de piloto. Actualmente estoy en Buenos Aires y tuve la maravillosa experiencia de ver el Festival Aéreo en la Base de Morón. Como hijo de piloto es para mi la aviación una pasión muy grande.
Mi Padre siempre ha sido (y me lo inculcó también) admirador del General Adolf Galland, al punto que, en la biblioteca familiar tiene varios libros relacionados con la maravillosa Luftwaffe. Justo el día que fuí a la Base de Morón, me encuentro con la grata sorpresa de su libro, el cuál adquirí sin pensarlo dos veces. Lo leí con mucho cuidado para saborear tan maravilloso tema, pero también para guardar el libro como regalo para mi Padre. Para mi Padre que está en Colombia, fué motivo de mucha alegría cuándo por correo se lo envié y pudo disfrutar de una parte desconocida de la vida del General de los Cazas.
A nombre de mi Padre y mio, no puedo dejar de felicitarlo por tan buen libro. Espero poder seguir alimentando el conocimiento sobre dicho tema y ademas disfrutar este bello país, que ya me ha dado bastantes alegrías. De nuevo reciba un cordial abrazo de parte de mi Padre que esta en Colombia disfrutando de su libro y también de parte mia.
Atte.
Jaime Alfonso CASTAÑO R.
Piaggio 149....Evaluado por Galland para la FAA

En Argentina la idea no llegó a materializarse, pero aprovechando la ocación, Galland aconsejó al P-149 como entrenador básico de la nueva Luftwaffe, cosa que efectivamente ocurrió y el avión se construyó en serie por la Fábrica Focke Wulf, siendo la denominación FWP-149. Les dejo una foto de éste avión que podría haber sido el entrenador primario de la FAA. W.M.B.
Comentarios de Lectores
"Habiendo leido el libro "EL GENERAL DE LOS CAZAS" de Walter Marcelo Bentancor, se observa el trabajo realizado por él mismo, en la búsqueda de nuestra historia, en épocas dónde el país vislumbraba un futuro promisorio. En el mismo, se observa como el país avanzaba hacia el futuro con una idea de ser una de las potencias del mundo. La información en el mismo es historia, que demuestra que en las generaciones pasadas hubo una idea de grandeza, para que el país prosperara y llegar a ser unos de los mejores del mundo. Asimismo, cabe destacar la labor del autor, dónde se observa el trabajo realizado, con paciencia y mucho tiempo y trabajo realiza una labor importante para obtener información de las personas que han vivido esos momentos y lograr así informar y deleitar a los lectores con la realidad del país en su momento y ver como se preocuparon para obtener lo mejor de las personas, como el General Galland, una enseñanza de lo mejor en su momento. Es bueno que estas realidades se tengan en la historia, para que las generaciones que vienen sepan de los sacrificios realizados por nuestros antepasados, para que nuestro país este mejor, a pesar de que en nuestras épocas se observe lo contario"
Germán Kromer
Germán Kromer
Comentarios de Lectores
Buenos Aires, 14 de junio de 2008
"Hola estimado Walter:
Terminé hace unos días su libro. Es un muy buen trabajo de investigación, y, realmente, es de sorprender que haya podido llevar a cabo una obra tal de un perìodo tan corto de Adolf Galland en la Argentina, y en especial, en nuestro paìs que no se caracteriza por guardar archivos ni papeles y ni hablar de su Fuerza, que quema y tira fotos, planos, proyectos y ha destruido insensiblemente infinitos aviones de nuestra historia.
Las fotos son muchas y algunas desconocidas para mi, lo que muestra un trabajo suyo serio de investigaciòn y de entrevistas personales superior a las fuerzas de cualquier persona.
Me agradó el libro, mi estimado Walter, le felicito y lo insto a seguir su loable tarea de investigar nuestro pasado aeronáutico aunque ya sabemos Ud. y yo que es difícil, áspero, con muchos obstáculos, económicamente caro a nuestras costas y que solo encontrando a gente que ame "Las Alas", sin banderías ni escarapelas, se puede llevar a cabo"
Felicitaciones otra vez.Un Gran Abrazo.
Raúl Nontala
Fotógrafo Profesional y amante de la aviación
"Hola estimado Walter:
Terminé hace unos días su libro. Es un muy buen trabajo de investigación, y, realmente, es de sorprender que haya podido llevar a cabo una obra tal de un perìodo tan corto de Adolf Galland en la Argentina, y en especial, en nuestro paìs que no se caracteriza por guardar archivos ni papeles y ni hablar de su Fuerza, que quema y tira fotos, planos, proyectos y ha destruido insensiblemente infinitos aviones de nuestra historia.
Las fotos son muchas y algunas desconocidas para mi, lo que muestra un trabajo suyo serio de investigaciòn y de entrevistas personales superior a las fuerzas de cualquier persona.
Me agradó el libro, mi estimado Walter, le felicito y lo insto a seguir su loable tarea de investigar nuestro pasado aeronáutico aunque ya sabemos Ud. y yo que es difícil, áspero, con muchos obstáculos, económicamente caro a nuestras costas y que solo encontrando a gente que ame "Las Alas", sin banderías ni escarapelas, se puede llevar a cabo"
Felicitaciones otra vez.Un Gran Abrazo.
Raúl Nontala
Fotógrafo Profesional y amante de la aviación
sábado, 14 de junio de 2008
A TODOS LOS FANS DE GALLAND

A TODOS AQUELLOS VISITANTES DEL BLOG QUE QUIERAN DEJAR SUS COMENTARIOS Y/O CUALQUIER FOTO/DIBUJO O NOTA SOBRE ADOLF GALLAND EN ARGENTINA, NO TIENEN MAS QUE HACERLO AL MAIL bentan@uol.com.ar, YA QUE HACERLO AQUÍ ES COMPLICADO. TAMBIEN, SERIA BUENO RECORDAR QUE EL DIA 7 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORAN 60 AÑOS DE LA LLEGADA A ARGENTINA DEL AS GERMANO, POR LO QUE LOS INVITO A SOLTAR SU/S IMAGINACION Y REALIZAR ALGUNA ALEGORÍA AL RESPECTO, QUE LUEGO PODRÍAMOS MATERIALIZAR EN ALGÚN TIPO DE MERCHANDAISING (COMO UNA TAZA, UN PLATO, ETC.).
DESDE YÁ, MI MAS SINCERO AGRADECIMIENTO.
W.M.B.
El General Cazador.....Cazando !!

martes, 10 de junio de 2008
Anecdotario: La casa de Galland
Vivì en Ciudad Jardìn hasta los 12 años, en un departamento ubicado en la calle Pensamientos 337. Por una esquina, estaba la calle Olmos, por la otra, Los Paraísos. Cuándo comencé con la investigación, una duda que me desbelaba era conocer el lugar en dónde había vivido el General Galland. Es así que publiqué avisos y consulté a diferentes personas, pero nadie tenía la certeza de la dirección. Hasta que llegó a mis manos una revista de distribución vecinal llamada Casa x Casa, y allí estaba el chalecito típico de FINCA. Pero la sorpresa fué grande cuándo ví la dirección: Estaba en la esquina de mi departamento!! Cuántas veces pasé por allí rumbo a mi Escuela 28 !!....pero Galland yá hacía varios años que se había convertido nuevamente en ciudadano alemán. W.M.B.
lunes, 9 de junio de 2008
Comentarios de Lectores
"Hola Walter:
Agradezco a esta gripe haberme dado el tiempo necesario para terminar de leer tranquilo tu libro. Realmente lo disfrutè muchìsimo, me pareciò excelente la investigaciòn, la objetividad con que se relatan los hechos, sabiendo la admiraciòn que ambos compartimos por el As Germano, lo cuàl podría haber convertido a la publicación en un libro de culto. Nada mas alejado de la realidad ya que ni siquiera cuándo volcas tu opinión personal dejas de ser imparcial.No me arrepiento de haber utilizado la carta de un lector en mi página web ya que a mi si me hubiera costado ser imparcial, más después de haber compartido varias charlas durante la primera parte de la investigación...tú satisfacción con cada hallazgo...un recuerdo especial viene a mi mente cuándo nos dejastes a Pablo y a mí una copia del artículo de "Ataque Terrestre", el cuál guardo como un tesoro ahora junto a tu libro.
Bueno, espero que más gente ponga las mismas ganas, empeño y objetividad al escribir sobre historia...ojalá este libro sea el puntapié para alguna investigación futura"
Daniel Horacio DUARTE
www.modelosaescala.com.ar
Agradezco a esta gripe haberme dado el tiempo necesario para terminar de leer tranquilo tu libro. Realmente lo disfrutè muchìsimo, me pareciò excelente la investigaciòn, la objetividad con que se relatan los hechos, sabiendo la admiraciòn que ambos compartimos por el As Germano, lo cuàl podría haber convertido a la publicación en un libro de culto. Nada mas alejado de la realidad ya que ni siquiera cuándo volcas tu opinión personal dejas de ser imparcial.No me arrepiento de haber utilizado la carta de un lector en mi página web ya que a mi si me hubiera costado ser imparcial, más después de haber compartido varias charlas durante la primera parte de la investigación...tú satisfacción con cada hallazgo...un recuerdo especial viene a mi mente cuándo nos dejastes a Pablo y a mí una copia del artículo de "Ataque Terrestre", el cuál guardo como un tesoro ahora junto a tu libro.
Bueno, espero que más gente ponga las mismas ganas, empeño y objetividad al escribir sobre historia...ojalá este libro sea el puntapié para alguna investigación futura"
Daniel Horacio DUARTE
www.modelosaescala.com.ar
sábado, 7 de junio de 2008
Hablemos de Historia
El lunes 2 de junio de 2008, fuì invitado a participar del programa radial HABLEMOS DE HISTORIA, que se emite por FM IDENTIDAD (92.1) conducido por el Dr. Omar LOPEZ MATO en el horario de 22 a 23 hrs. El programa estuvo dedicado a los Ases de la 2da Guerra Mundial y por supuesto, al General de los Cazas. Deseo agradecer a todo el staff del programa por su amabilidad, y a mis amigos Gastòn Albe y Carlitos Giumelli, que me hicieron el aguante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)